¿RETROCESO PARA LA EDUCACIÓN?
El autor critica el decreto que aplica la polémica ley Celaá y que parece condenar y despreciar el desarrollo de la memoria en la enseñanza
La educación nos conduce a la vida lograda, a tener un proyecto de la propia existencia coherente y realista que nos impulsa con ilusión hacia el futuro. Educar es ayudar a alguien para que se desarrolle en plenitud en los diversos ámbitos de las habilidades y aptitudes personales, mediante la adquisición de conocimientos y valores que integran la propia personalidad. Los contenidos de esta área se dirigen especialmente a la motivación, estimulación, creatividad y responsabilidad para un mayor rendimiento escolar y una mejor adaptación social. También para aprender a aprovechar el tiempo libre. En definitiva, ayudar a prepararse para afrontar los retos de una sociedad del conocimiento.
AGEA recoge perspectivas muy enriquecedoras e innovadoras sobre la educación, fruto de la experiencia y conocimiento de profesionales dispuestos a ayudar a padres, educadores y cualquier persona interesada en el proceso de formación de la persona.
El autor critica el decreto que aplica la polémica ley Celaá y que parece condenar y despreciar el desarrollo de la memoria en la enseñanza
los padres han de ser fundamento de la labor educativa, así como también los profesionales implicados
La ecología (‘oikos’ y ‘logos’: razón de la casa) y la economía (‘oikos’ y ‘nomos’: ley de la casa) son dos caras de una misma moneda. Se podrían definir como la ordenación de los medios a los fines de la persona, a fin de tener una vida lograda, una vida buena.
Hay que tomarse en serio las recomendaciones básicas y no jugar a hacerse el machote ni tontear con el tema: especialmente los jóvenes han de tener un gran sentido de responsabilidad
Una conciencia bien formada sabrá contrarrestar los mensajes negativos
El autor analiza críticamente la iniciativa del Gobierno de aprobar una nueva ley de educación que no nace fruto del consenso ni de la experiencia
El autor analiza cómo debe ser el trabajo de un profesional desde una visión cristiana y en función siempre del servicio a los demás
En Estados Unidos, hay familias que recurren al ‘homeschooling’, la enseñanza en el hogar, al considerar que la escuela no es el mejor sitio para sus hijos
La vuelta a las aulas puede suponer una dura prueba para los escolares y también para los padres. Es necesario tenerlo todo bien previsto
El autor analiza cómo se emplean mentiras o medias verdades en los tiempos de las ‘fake news’ para construir la realidad deseada, no la auténtica