SEMIDESNATADA
para pagar un litro de agua al precio de la leche ya la añado yo, que sale más barato
Las ciencias básicas y las tecnologías aplicadas plantean profundos problemas éticos, sociales y ecológicos. Proponemos el principio de precaución como forma de evitar daños irreversibles, especialmente cuando se carece de certeza científica y predomine el afán de rentabilidad económica. El papel que desempeña la bioética en la ciencia y la tecnología es esencial para que estén al servicio de la humanidad. Las Ciencias de la Salud ayudan en la promoción del bienestar físico, mental y social de los seres humanos.
En este apartado, el blog de AGEA ofrece trabajos realizados por profesionales o profundos conocedores de las temáticas de referencia. Información de calidad en forma de estudios y artículos divulgativos, críticas literarias o crónicas de nuestras actividades y conferencias:
para pagar un litro de agua al precio de la leche ya la añado yo, que sale más barato
A lo que iba, no es tan raro lo que sucede, si es que lo que sucede es raro. ¿Qué va a ser? ¿Llueve o no? El régimen de lluvias del Mediterráneo es irregular; y los factores que influyen son imponderables: nos enfrentamos a un fenómeno caótico y errático
Hay que hacer caso a la experiencia, al sentido común y a la evidencia científica, a la biología, y dejar de achicharrar a los niños, de bombardearlos con la identidad -¿no serás niño-niña?-, de atizarles bloqueadores de la pubertad, inyectarles hormonas cruzadas y alterarlos para siempre con las cirugías; y todo porque experimentaron una cierta ‘angustia’, en un momento en el que esto puede pasar sin que sea patológico
Pero, tal y como está la cosa, no es una teoría infalible: es más, los modelos matemáticos que se emplean para predecir el clima a años vista son imprecisos, y van desde los que indican que no sucederá nada especial por aumentar el CO2, hasta los que denuncian que aumentará 5º C la temperatura global, y las consecuencias serán apocalípticas. Lo curioso es que muchos modelos matemáticos han predicho una cosa y luego ha sucedido otra: en tales circunstancias, se modifican para que concuerden con el pasado, pero no hay ningún modo de ajustarlo a lo por venir porque si se diera, al que lo hiciera, le otorgarían de inmediato el premio Nobel de Física.
La falta de un más allá, de un cielo, trastoca de tal modo el alma que nos deja desnudos de toda esperanza.
Ahora, se curan en salud, nunca mejor dicho, anunciando, la próxima pandemia X. Para sorpresa general, no se sabe en qué consiste, ni qué microbio la va a provocar, ni cuándo va a suceder, ni dónde. Ya con tanta sapiencia desconozco el porqué de este anuncio cuando persisten (¿o no?) un montón de ignorancias e incertidumbres
Hace años se abandonó cualquier política de ayuda entre cuencas hidrográficas. Se olvida que contribuye sentirse respaldados frente a la adversidad. Se hizo mal usándola como arma política arrojadiza
Hay que transitar del modelo actual en el que la mayor parte de la energía la obtenemos del carbón, petróleo y gas natural, a otro modelo descarbonizado. Y esto, no se hace deprisa y corriendo, por mucho que se quiera
El papa Francisco considera que el trasfondo último es cuidar de los que nos rodean, las personas, ya que, según la visión cristiana, son nuestros hermana/os; y todos hemos de custodiar de la Creación, siguiendo el mandato original del Génesis (2, 15), pues formamos parte de ella: si destruimos el planeta no hay humanidad
El progreso existirá, sin duda, pero confinado a los ciudadanos pudientes. El resto se tendrá que conformar con lo puesto