TRANSPARENTISMO

La situación que estamos viviendo en España es extraña y enrevesada. Y conviene suscitar una reflexión de lo que está sucediendo. En ninguna otra organización, incluso en la administración pública, sucede lo que está pasando en los partidos políticos con afiliados que mienten directa y llanamente sobre unos estudios nunca realizados y titulaciones falsas, cuando además, en la inmensa mayoría de los casos, no son necesarios para ocupar los cargos que ostentan. ¿Por qué mienten? ¿Es que los partidos no son capaces de solicitar la correspondiente documentación antes de subirla a los portales virtuales? ¿Qué clase de indocumentados nos están dirigiendo?

DELIRAR

Y entonces, la realidad, como relato, es maleable para el que delira, que re(de)forma continuamente la narrativa, como revela George Orwell en su novela distópica 1984: el poder tiránico rehace y desface una y otra vez la historia, porque “quien controla el pasado se hace con el futuro; y el que domina el presente, controla el pasado”, eslogan del comandante en jefe. Orwell desentrampa este ardid, pues lo que ahora es verdad ha sido verdad siempre y lo seguirá siendo.

HACERSE

La evolución entendida como proceso azaroso ha hecho del ser humano un producto fallido, repleto de errores indeseables, del que la muerte no es más que una brutal imposición. En otras palabras, solo la voluntad hace posible que el hombre se redima con sus solos bríos construyendo el edén en la tierra por medio de una “ingeniería del paraíso”

DIOS Y EL BICARBONATO

Aquel hombre del sombrero no llegó a conocer todo este desarrollo de la medicina de los últimos años y murió casi en la era del bicarbonato. En cualquier caso, como es fácil comprobar, mantenía un error: el bicarbonato no es la mejor solución para la úlcera péptica; pero la ciencia de su tiempo no lo sabía. Lo cual quiere decir que su creencia, en realidad, solo se reducía a la existencia de Dios.

LA PEQUEÑA ESPERANZA

Mi conclusión es que el hombre de hoy carece de esperanza. Su horizonte es heideggeriano: todo acaba aquí. Arrojados a un mundo absurdo, se cierne la lóbrega oscuridad, el abismo de la nadería. Sin la gran esperanza, que trasciende lo presente, que va más allá de lo de acá (“cuán poco lo de acá, cuan mucho lo de allá”, recitaba Teresa de Ávila), y que nuestro destino, además de libre se nos promete eternamente gozoso, no resultaría posible mantenerse de pie ante las adversidades, como los tentetiesos, esos muñecos que se tiran y siempre caen en vertical.

MOMENTOS DE LUZ

Platón prosigue la labor comenzada por su maestro. Considera que lo que indagaba Sócrates no es un mero constructo humano: hay algo superior, una idea objetiva que nos trasciende. Y esa es la deidad, de la que solo vemos en esta vida un pálido reflejo –como se describe en el mito de la caverna-, pero objetiva las cosas y a nosotros. Desde entonces sabemos que no da lo mismo una cosa que su contraria; una verdad que una mentira.

ESPAÑA

De igual modo que nos «emociona» formar parte de Europa, con más motivo nos tiene que estremecer ser españoles y no solo porque ganemos al fútbol o nuestros deportistas nos den tantas buenaventuras, sino por algo que realmente vale la pena: formamos parte de lo más granado de la cultura humana y hemos contribuido, y mucho, a ello. Es el legado que hemos recibido y hemos de transmitir.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.