INCOMPETENCIA
Lo que pasó fue que Spain is diferent y aquí no se respeta ni el primer principio de la termodinámica: la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma
Las ciencias básicas y las tecnologías aplicadas plantean profundos problemas éticos, sociales y ecológicos. Proponemos el principio de precaución como forma de evitar daños irreversibles, especialmente cuando se carece de certeza científica y predomine el afán de rentabilidad económica. El papel que desempeña la bioética en la ciencia y la tecnología es esencial para que estén al servicio de la humanidad. Las Ciencias de la Salud ayudan en la promoción del bienestar físico, mental y social de los seres humanos.
En este apartado, el blog de AGEA ofrece trabajos realizados por profesionales o profundos conocedores de las temáticas de referencia. Información de calidad en forma de estudios y artículos divulgativos, críticas literarias o crónicas de nuestras actividades y conferencias:
Lo que pasó fue que Spain is diferent y aquí no se respeta ni el primer principio de la termodinámica: la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma
Los efectos y soluciones han de tomarse de los avisos históricos, pero poniéndolos al día, según el espíritu de los tiempos… En Illici –Elig–, en el 500 aC, sus habitantes decidieron abandonar la zona para evitar los desastres por inundación, ocupando altozanos.
Bruselas solo comparte pomposamente el gran objetivo de la agenda 2030: no tendrás nada, pero serás feliz; y tu ciudad de 15 minutos. Pero, ahora ha convocado a los fabricantes de automóviles europeos, por lo que se avecina. En toda transformación hay que ir poco a poco y no a golpetazo-decretazo-impuestazo-subvencionazo.
Todos comentan -¡qué van a decir!- que se ajustaron al ‘protocolo’, y que comunicaron por ¡correos electrónicos! lo que estaba sucediendo (la próxima vez se puede avisar por palomas mensajeras que son más seguras cuando se va la luz).
Estamos con que la dana y el cambio climático tienen todo que ver, lo que exime de cualquier responsabilidad (y para ponerse a buen recaudo hay que agarrarse como sea a esta estratagema)
Con la que ha caído, nunca mejor dicho, es hora de poner el arreglo definitivo, para que una riada, como la del pasado 29 de octubre, no vuelva a suceder. Con o sin cambio climático.
Somos un pueblo, un gran pueblo, que, ante la desgracia, nos unimos fuertemente, nos ayudamos, nos solidarizamos sobre todo con el dolor inmenso de los que han perdido a un ser querido
para pagar un litro de agua al precio de la leche ya la añado yo, que sale más barato
A lo que iba, no es tan raro lo que sucede, si es que lo que sucede es raro. ¿Qué va a ser? ¿Llueve o no? El régimen de lluvias del Mediterráneo es irregular; y los factores que influyen son imponderables: nos enfrentamos a un fenómeno caótico y errático
Hay que hacer caso a la experiencia, al sentido común y a la evidencia científica, a la biología, y dejar de achicharrar a los niños, de bombardearlos con la identidad -¿no serás niño-niña?-, de atizarles bloqueadores de la pubertad, inyectarles hormonas cruzadas y alterarlos para siempre con las cirugías; y todo porque experimentaron una cierta ‘angustia’, en un momento en el que esto puede pasar sin que sea patológico