Charlas-coloquio a realizar. Por temáticas

Educación

Charlas coloquio a realizar sobre EDUCACION

 

  1. Clima creativo en el aula
  2. El ipad en las aulas
  3. Estudio y rendimiento escolar
  4. La motivación para el estudio en la acción tutorial
  5. Enseñar a pensar: el desarrollo de la inteligencia
  6. La estimulación en el proceso educativo: límites y consecuencias
  7. Estimulación temprana
  8. Niños con altas capacidades
  9. Importancia de la educación artística y musical
  10. Crecimiento armónico y personalidad. Analítica de la afectividad
  11. Afectividad y adolescencia
  12. El proceso de madurez en la adolescencia
  13. Psicología del adolescente. Inteligencia emocional
  14. Adolescentes: un reto para los padres
  15. Adolescencia: influencias sociales y modelos miméticos
  16. Educación y competencias sociales
  17. Televisión, internet, videojuegos y educación
  18. Orientación profesional
  19. ¿Educación diferenciada o coeducación?
  20. Educación pública y de iniciativa social: modelos europeos
  21. Escuela libre en una sociedad abierta
  22. El rol de los padres en el sistema educativo
  23. ¿Qué pasa en la escuela? Informe PISA
  24. Fracaso escolar
  25. Acoso escolar: mobbing y bullying
  26. Redes Sociales
  27. Violencia escolar: cómo tratarla
  28. Detectar una adicción
  29. Eficacia de las campañas de prevención del Sida
  30. Equilibrio entre ocio y trabajo
  31. Mediación escolar
  32. Papel del pedagogo en los procesos de divorcio
  33. Inclusión educativa
  34. Necesidades educativas especiales

Matrimonio y familia

Charlas coloquio a realizar por temáticas sobre MATRIMONIO Y FAMILIA

 

  1. Varón y mujer
  2. Matrimonio y compromiso: un sí para toda la vida. Matrimonio: fidelidad y reencuentro. Enamorados
  3. Matrimonio: fidelidad y reencuentro. Enamorados
  4. La familia, signo y misterio de la vida
  5. Sexualidad ecológica
  6. Fertilidad humana
  7. Anticonceptivos, reproducción asistida, métodos naturales, screening prenatal
  8. La familia como nosotros
  9. Intimidad y comunicación conyugal
  10. Regulación natural de la fertilidad: alternativa sanitaria y educativa
  11. Los espejismos de pareja de la cultura occidental
  12. ¿Para qué casarse?
  13. Noviazgo: ¿cómo acertar?
  14. Relaciones familiares: saber escuchar
  15. La comunicación y el arte de entenderse en la vida familiar
  16. El hogar: el lugar a donde se regresa
  17. La fuerza del amor en la familia
  18. Cuéntame cómo pasó: todos nos educamos
  19. Los proyectos de los hijos
  20. Los hijos y sus amigos
  21. Educar en libertad y responsabilidad a los hijos
  22. Abuelos: arte de envejecer
  23. Herencia cultural y abuelos
  24. Diálogo intergeneracional. Los abuelos
  25. Familia y trabajo: conciliación laboral
  26. Familia y discapacidad
  27. La organización de la tarea doméstica
  28. Moda y familia
  29. Decoración y hogar
  30. La biblioteca familiar: literatura infantil y juvenil
  31. El enfermo: un tesoro por descubrir
  32. Ley de matrimonio de personas del mismo sexo
  33. Ideología de género
  34. La Reforma del aborto en el Código Penal Español: 1985-2010
  35. Separación y nulidad eclesiástica
  36. Mediación familiar

Ecología. Bioética. Ciencia. Salud

Charlas coloquio a realizar por temáticas sobre ECOLOGIA BIOETICA CIENCIA Y SALUD

 

 

Ecología

  1. Hacia una conciencia ecológica. Desarrollo y sostenibilidad
  2. Cambio climático
  3. Transgénicos y agricultura tradicional
  4. Electrónica, radiación y medio ambiente
  5. Biodiversidad
  6. La tierra: hogar del hombre
  7. El uso sostenible del agua
  8. Energía y desarrollo: hacia nuevas fuentes energéticas

Ciencia

  1. Regeneración celular
  2. Células madre ¿Hacia la inmortalidad?
  3. Genoma humano y medicina personalizada
  4. Terapia génica
  5. Manipulación genética y medio ambiente
  6. El cosmos: visión actual
  7. Origen y evolución del Universo
  8. Partículas atómicas y subatómicas. Qué son y para qué sirven
  9. Evolución de los seres vivos
  10. La química de la vida
  11. El origen del ser humano

Salud

  1. El dilema del aborto: salir del pozo. Hacia una cultura de la vida
  2. Alcoholismo
  3. Prevención. Alternativas
  4. Adicciones sociales: psicopatologia del siglo XXl
  5. Eventualidades digestivas frecuentes entre la población: estreñimiento y colon irritable
  6. Influencia en la salud
  7. Nutrición sana. La dieta mediterránea
  8. Hígado graso (esteatosis hepática)
  9. Dolor y medicina paliativa
  10. Un signo de nuestro tiempo: depresión y desesperanza
  11. Trastornos de la alimentación. (Des)Adicción al alimento: anorexia y bulimia
  12. El sol en nuestra piel: belleza, salud y melanoma
  13. La educación en formas de vida saludables
  14. Asma y alergias. ¿Por qué crece tanto? La influencia del ambiente urbano. Enfoques de prevención
  15. Suplementos alimenticios. ¿Necesarios, convenientes, inútiles?
  16. Violencia y pornografía: uso de internet en adolescentes
  17. Personalidad saturada y el síndrome del camaleón social
  18. ¿Cómo están afectando los cambios sociales en las enfermedades mentales? Posible ponente: Dr. Ramón Palmer (Psiquiatra; amigo de Alberto Grima)/ José Millán
  19. ¿Cuándo ir al psiquiatra? Señales de alarma
  20. Cómo afrontar la depresión en las distintas etapas de la vida
  21. La era de la depresión. La clínica enmascarada
  22. La ansiedad y sus causas
  23. La personalidad y sus trastornos
  24. El síndrome del quemado (o síndrome de burnout)
  25. El distrés y la enfermedad. Mecanismos de prevención
  26. Medicina psicosomática. Tipos de enfermedades
  27. Medicina psicosomática: peregrinación del paciente de médico en médico. Usted no tiene nada
  28. La locura de las masas. La proliferación de las fobias, la violencia y la neurosis
  29. Papel del pedagogo en los sistemas de calidad y la prevención de riesgos psicosociales
  30. Eutanasia
  31. Hablemos de menopausia
  32. Enfermedades de transmisión sexual
  33. ¿Es posible crear un virus como el de la Covid-19? Perspectivas y límites de la biología sintética
  34. Prevención de enfermedades cardiovasculares
  35. Prevención del cáncer genital femenino
  36. ¿Está creciendo los casos de cáncer entre la gente joven (de 30 a 50 años)? ¿Por qué?
  37. Hipertensión; el asesino silencioso
  38. El arte de cuidar
  39. Fibromialgia y fatiga crónica
  40. Prevención
  41. Enfermedades autoinmunes: ¿Aumentan o se diagnostican más y mejor?
  42. Las nuevas terapias. Inmunoterapia. Terapias génicas y celulares. Terapia CAR-T. Medicina personalizada
  43. Homeopatía, shiatsu, acupuntura, yin-yang, medicina tradicional china, etc. ¿Efecto placebo o real?
  44. La inteligencia artificial en la medicina: en el diagnóstico y en el desarrollo de medicamentos y vacunas
  45. La obesidad, pandemia del siglo XXI
  46. Osteoporosis, especialmente en la mujer
  47. El papel de las hormonas sexuales en la vida de la mujer
  48. Escucha activa
  49. De la A a la Z factores para vivir neuroprotegidos
  50. ¿Cuándo sospechar de la enfermedad de Alzheimer?
  51. La sexualidad en la vejez
  52. Las disfunciones sexuales en la persona mayor
  53. La jubilación: problemas de salud y psicológicos; y modo de lidiar con ellos

Sociedad. Política. Economía. Historia

Charlas coloquio a realizar por temáticas sobre SOCIEDAD ECONOMIA POLITICA HISTORIA

 

Cambio social

  1. Consecuencias sociales de la revolución industrial
  2. Tránsito de la sociedad estamental a la sociedad industrial
  3. El Movimiento obrero español
  4. Movimientos feministas
  5. Participación ciudadana
  6. Globalización y sociedad
  7. Movimientos antiglobalización
  8. Participación y democracia: la hora de la ciudadanía
  9. La transición política española
  10. Resolución de conflictos sociales

Sociedad, estado y ciudadanos

  1. Administraciones públicas: al servicio del ciudadano
  2. Ciudadanos y políticas públicas
  3. Gobiernos y administraciones públicas

Estructura social contemporánea

  1. Dimensiones de la desigualdad
  2. Los pobres de la tierra
  3. Historia de la desigualdad
  4. Estratificación social y desigualdad

Estructura social española

  1. Borbones y Antiguo Régimen
  2. Transformaciones del S. XIX
  3. Transformaciones políticas y sociales en el reinado de Alfonso XIII
  4. Segunda República y la Guerra Civil
  5. Transición. Democracia
  6. Tres Décadas de cambio desde la Constitución Española de 1978
  7. Industrialización y economía de los servicios
  8. Inmigración en España
  9. Población española y políticas demográficas

Política social

  1. Democracia: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Qué condiciones requiere para su implantación?
  2. Economía Política: Capitalismo. Planificación Central. Economía Mixta
  3. Estado y Naciones: nacionalismos
  4. Instituciones del Estado
  5. Ideologías e ingeniería social en el siglo XX
  6. Poder y élites: abuso y corrupción
  7. Unión Europea: integración. Ampliación. Constitución
  8. La Declaración Universal de los Derechos del Hombre
  9. Los llamados “Derechos Humanos de cuarta generación”, y el bioderecho (aborto, paternidad, etc.)
  10. ¿Por qué existe hoy una cultura de la muerte?
  11. La utilización política de “lo femenino”
  12. Separación de poderes en un Estado de Derecho
  13. Presupuestos éticos y democracia: hacia un futuro en libertad
  14. Justicia y Derecho: coincidencias y divergencias
  15. La justicia en España: interrelación de los tribunales con las administraciones del Estado y Autonómicas
  16. Derecho, política y ética en una sociedad democrática
  17. La ética y la integridad en la actuación de los gestores públicos
  18. El derecho al trabajo y a la huelga
  19. La acción sindical: su importancia
  20. Nada de lo humano me es ajeno (Terencio)

Psicología social

  1. Cambios de actitudes: persuasión y diálogo
  2. Componente cultural de la violencia
  3. Solidaridad, justicia y altruismo
  4. Estereotipos sociales
  5. La Importancia de las actitudes: La valoraciones personales
  6. Comunicación no verbal
  7. Prejuicio y estigma social
  8. Psicología social de la agresión
  9. Medios de comunicación: perspectivas actuales

Relaciones internacionales

  1. Los conflictos internacionales: vías de solución
  2. Periodismo, conflicto armado y exilio (Colombia)
  3. Imperialismo y colonización
  4. ONG en la sociedad internacional
  5. Período de entreguerras: el preludio de la Segunda Guerra Mundial
  6. Primera Guerra Mundial y los tratados de paz
  7. Reconfiguración del Nuevo Orden Mundial a comienzos del siglo XX
  8. Segunda Guerra Mundial. Victoria y alianzas

Sociología y medio ambiente

  1. Conciencia y comportamientos medioambientales
  2. Desarrollo sostenible: alianza entre crecimiento y conservación
  3. Medio ambiente y países emergentes
  4. Medio ambiente y sociedad en Oriente Medio: Los conflictos por el agua
  5. Sostenibilidad y construcción social
  6. Tensiones en la política de desarrollo sostenible de la Unión Europea

Economía

  1. El dinero, la banca y la política monetaria
  2. Mercados financieros internacionales y el FMI
  3. Organización del Comercio Mundial y la División Internacional del Trabajo
  4. Bolsa: su funcionamiento

Ética social

  1. Educación profesional para el empleo
  2. Futuro de la población y migraciones internacionales
  3. Crisis económica: un comportamiento responsable
  4. Los derechos de los consumidores
  5. Defensa frente a la contaminación acústica
  6. Códigos éticos de los trabajadores
  7. Los derechos de las personas con discapacidad
  8. Aspectos sobre salud laboral y protección en el trabajo
  9. La responsabilidad social de la empresa
  10. Ética de la competitividad y eficiencia
  11. Ética y liderazgo
  12. Comercio internacional justo
  13. Grafoscopia o Grafística
  14. Falsedades en documentos

Empresa y competitividad

  1. Empresa familiar
  2. Gestión del conocimiento
  3. La logística como estrategia competitiva
  4. Gestión e innovación
  5. Creatividad

Urbanismo

  1. Urbanismo en la Comunidad Valenciana.

Historia

  1. La Rusia del siglo XXI: un viaje por el Volga
  2. Orígenes de los judíos
  3. El Judaísmo en tiempos de Jesús
  4. Las seis mujeres de Enrique VIII: el cisma anglicano
  5. Revolución, independencia y evolución histórica de Perú
  6. La revolución francesa y su influencia
  7. La revolución bolchevique
  8. Breve visión de la Historia Contemporánea
  9. La Infantería de marina española
  10. Estado de Israel y Sionismo

Medios de comunicación social

Charlas coloquio a realizar por temáticas sobre MEDIOS DE COMUNINCACION SOCIAL

 

  1. Tecnología y comunicación
  2. Opinión e información
  3. Internet: red de redes
  4. La cultura y la civilización en los medios de comunicación
  5. La persuasión publicitaria
  6. Estado de Derecho y sociedad comunicativa: algunas urgencias en la formación intelectual del ciudadano
  7. Derecho electoral. Demoscopia. Campaña electoral
  8. Publicidad en Internet
  9. El poder de las redes sociales
  10. Internet sin tonterías (cómo pueden los padres proteger a sus hijos en Internet)
  11. ¿Por qué tenemos miedo a hablar en público?
  12. Marca personal en internet
  13. Emprendimiento online
  14. Visibilidad de negocios en internet

Arte. Literatura. Música. Moda

Charlas coloquio a realizar por temáticas sobre ARTE LITERATURA MUSICA MODA

 

Arte

  1. El arte gótico en España
  2. El arte valenciano del siglo XV
  3. El Camino de Santiago: reflexiones y experiencias
  4. Culturas prehispánicas en Perú
  5. El arte de la Joyería
  6. Francisco de Goya y la imagen de la mujer
  7. Goya, el reportero de su época: serie negra “Desastres de la guerra” y “Caprichos”
  8. Velázquez
  9. Caravaggio
  10. La catedral de Valencia y los últimos hallazgos pictóricos
  11. Iconografía de la cúpula de la Basílica de la Virgen de los Desamparados
  12. La Galería Dorada del Palacio Ducal de Gandía
  13. La visión de un cuadro: la belleza
  14. Conservación del patrimonio artístico
  15. John Ford. Valores y cinematografía
  16. Hª del Cine y los archivos fílmicos y audiovisuales (Analógico 35, 16, 8, S8)
  17. Museo Itinerante del cine (Historia del cine, filmación, proyección, valor de los archivos cine)
  18. Iglesia y arte
  19. El arte como expresión de fe
  20. Patrimonio artístico religioso valenciano
  21. Tesoros artísticos de la catedral de Valencia
  22. Belenes gigantes interactivos (Construcción y dirección de Parques temáticos Didáctico-Pedagógico)

Literatura

  1. George Orwell: una premonición
  2. Tolkien
  3. K. Chesterton y el descubrimiento de Ortodoxia
  4. S. Lewis: Narnia
  5. S. Lewis: La abolición del hombre y Mero cristianismo
  6. Dostoievski: Los hermanos Karamazov

Música

  1. Ginés Pérez y el renacimiento musical valenciano
  2. A. Mozart: vida y obra
  3. Un viaje por el Romanticismo musical
  4. Impresionismo musical: fusión de culturas
  5. Música y músicos valencianos

Moda

  1. La moda y sus implicaciones
  2. Influencia de la moda en la sociedad actual y de la sociedad actual en la moda
  3. Moda, estética, arte y diseño
  4. Moda y juventud
  5. Moda, personalidad y vanguardia
  6. Moda, edad y aceptación social
  7. Moda e intimidad
  8. Historia de la Moda
  9. Moda tradicional

Filosofía. Religión

 

Filosofía

  1. ¿Qué significa pensar? Una introducción a la filosofía de Martin Heidegger
  2. Verdad y veracidad. Coherencia personal
  3. Verdad, tolerancia y convicciones
  4. Modas intelectuales y valores permanentes
  5. Nihilismo, relativismo, utilitarismo y laicismo
  6. Fe, razón y felicidad
  7. Desafíos filosóficos de la postmodernidad
  8. El deseo de felicidad y de inmortalidad en el hombre
  9. Ley, libertad y conciencia
  10. Ética pública y ética privada
  11. Ética, moral y derecho
  12. El ser humano: animal indigente y para la muerte
  13. Vida y sentido
  14. La vida feliz
  15. Dios, hombre, naturaleza
  16. Ciencia, razón y fe
  17. Culpa y liberación
  18. La objeción de conciencia en una sociedad plural
  19. La lógica del don
  20. No hay Amor sin Vulnerabilidad
  21. Formación del carácter: cabeza y corazón
  22. Santo Tomás de Aquino: la antropología de la Summa Teológica
  23. La moral según Tomás de Aquino. La Escolástica
  24. Sócrates: el descubrimiento de la virtud
  25. Los horizontes del amor abiertos por Platón
  26. La búsqueda del fundamento en Sócrates y Platón frente a la disolución de todo fundamento en la sofística
  27. Nadie quiere vivir sin amigos: Aristóteles y la vida lograda
  28. Aristóteles: el discípulo díscolo de Platón
  29. Ética de Aristóteles, el comportamiento virtuoso y la integridad
  30. San Agustín: la antropología de la gracia
  31. Agustín de Hipona. Hacia una moral de la interioridad
  32. Jesucristo: la llave de la historia
  33. La belleza nos salvará de la crisis: La educación del corazón a través del asombro
  34. La razón práctica y el imperativo ético
  35. Alasdair MacIntyre: la recuperación de lo genuinamente humano. La virtud
  36. La ética de la racionalidad en la época moderna. Descartes. Espinosa y Leibniz
  37. La ética de raíz protestante. Hume o el sentimiento moral y Thomas Hobbes o el subjetivismo
  38. Max Weber. La ética de la responsabilidad y ética de la convicción: dos mundos incomunicables
  39. El descubrimiento de la valoración en Max Scheler
  40. La inutilidad de la ética en la degradación modernista: la ética del superhombre en Nietzsche y la pasión inútil en Sartre
  41. La libertad deconstructivista de Michel Foucault: lo bueno es lo libre

Religión

  1. Religión, laicidad y fundamentalismo
  2. Mujer e Iglesia
  3. El cristianismo y las demás religiones
  4. Las raíces cristianas de Europa
  5. La mujer en el Islam
  6. Mirada al Islam, sin temor ni fascinación.
  7. La Sábana Santa
  8. El Santo Cáliz de Valencia
  9. Judaísmo y Religión Judía
  10. Relaciones Judaísmo-Cristianismo
  11. Relaciones Inter-Confesionales

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.